martes, 16 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
A9-TRABAJO MAQUETADO
La comunicación
audiovisual es el proceso mediante el cual hay un intercambio de
mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual.
Existen muchas formas de comunicación. Las distinguimos por el tipo de lenguaje y los medios que emplean: comunicación oral, escrita, visual, etc.
La comunicación audiovisual es la que transmite mensajes audiovisuales. Es decir, mensajes que integran elementos visuales (imágenes figurativas, esquemáticas o abstractas) y elementos sonoros (música, sonidos, ruidos y silencio).
El lenguaje audiovisual es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) integrado por un conjunto de símbolos y con unas normas de utilización que nos permiten comunicarnos con otas personas.
Los mensajes audiovisuales facilitan la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras), resultan motivadores y aproximan la realidad a las personas. Hay que ser crítico frente a la alienación que genera un consumo masivo, disperso e irreflexivo de imágenes.
La comunicación audiovisual utiliza el lenguaje audiovisual. El lenguaje audiovisual, como el lenguaje verbal que utilizamos al hablar o escribir, tiene unos elementos, y una gramática propios. Además puede ser objetivo, publicitario o artístico.
El lenguaje audiovisual es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) integrado por un conjunto de símbolos y con unas normas de utilización que nos permiten comunicarnos con otas personas.
Los mensajes audiovisuales facilitan la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras), resultan motivadores y aproximan la realidad a las personas. Hay que ser crítico frente a la alienación que genera un consumo masivo, disperso e irreflexivo de imágenes.
La comunicación audiovisual utiliza el lenguaje audiovisual. El lenguaje audiovisual, como el lenguaje verbal que utilizamos al hablar o escribir, tiene unos elementos, y una gramática propios. Además puede ser objetivo, publicitario o artístico.
En la comunicación audiovisual se distinguen los siguientes elementos:
- Emisor: la persona que quiere transmitir una información (hechos, ideas, sentimientos, deseos). Para poder transmitir esta información tendrá que codificarla en un lenguaje y convertirla en un mensaje.
- Código: el lenguaje con el que se elabora el mensaje.
- Mensaje: la información (ya codificada) que quiere transmitir el emisor.
- Canal: soporte físico en el que se transmite el mensaje
- Contexto: circunstancias que rodean la comunicación.
- Receptor: destinatario del mensaje. Para interpretarlo será necesario que lo decodifique. Por lo tanto el receptor tendrá que conocer el lenguaje que el emisor ha utilizado para elaborar el mensaje.
Morfología del lenguaje audiovisual.
- Elementos visuales o imágenes formados por puntos, líneas, formas y colores. Con estos elementos las imágenes pueden representar cosas reales o inventadas (mayor grado de iconicidad o abstracción).
- Elementos sonoros:música, efectos de sonido, palabras o silencio.
Sintaxis en el lenguaje.
El audiovisual también se basa en una sintaxis, es decir en una manera de estructurar y componer sus elementos (punto, línea, plano, textura y color) para influir en el significado final de nuestro mensaje y entonces hablaremos de los planos, la angulación, la composición, el ritmo, la iluminación, el color o la música utilizados en nuestro mensaje
Semántica en el lenguaje audiovisual.
El lenguaje audiovisual se puede analizar atendiendo a la variedad de significados que provoca. Estas sensaciones están apoyadas en la experiencia personal y cultural del receptor. Y así se puede hablar de:
- Contenido denotativo: Significado objetivo.
- Contenido connotativo: Significado subjetivo.
Distintos tipos de lenguaje audiovisual.
El lenguaje audiovisual responde a diferentes tipos dependiendo de su finalidad del mensaje que se quiera trasmitir: Objetivo , Publicitario o artístico.
- Mensajes objetivos: transmiten la información de modo que se le pueda dar una sola interpretación.
- Mensajes Publicitarios: Se caracterizan por ser fácilmente entendibles y atractivos para el consumidor.
- Mensajes artísticos: Tienen el objetivo de producir diferentes sentimientos y sensaciones en el espectador.
Los medios de comunicación en la historia.
El lenguaje audiovisual es utilizado por medios de comunicación como la televisión, el cine o Internet. Los Medios de Comunicación son importantes porque participan en el proceso de socialización de las personas al influir en su percepción de la realidad, conocimiento del mundo que le rodea e información. Conocer y manejar las herramientas y características del lenguaje audiovisual nos ayudará a ser más críticos y conscientes de las influencias que medios de comunicación como la televisión, el cine, la prensa, Internet o la publicidad ejerce sobre nosotros, nuestras ideas, gustos e intereses y nos permitirá comunicarnos de forma más efectiva.
viernes, 12 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)